Reciclaje del Pet

FUNCOLOMBIA  ADELANTA

una campaña de sensibilización en los sectores industriales de Bogotá y Barranquilla para minimizar el impacto ambiental que generan los vertimientos de residuos y desechos industriales en rellenos sanitarios a cielo abierto, estamos dispuestos a recoger directamente en la fuente los materiales reciclables para su posterior aprovechamiento.


En la fundación Ambientalista jireh

Trabajamos en la recuperación y aprovechamiento de excedentes industriales, contribuyendo al ahorro de los recursos naturales y a la preservación del medio ambiente, generando empleo y aportando en la solución de la problemática ambiental  que se vive en la actualidad.

Problemática  Ambiental.

El consumo global del PET se calcula en 12 millones de toneladas con un crecimiento anual del 6%. El problema ambiental del PET radica en que tan sólo el 20% del PET que se consume en el mundo se recicla, el resto se dispone en rellenos sanitarios a cielo abierto.

 

Ventajas del Reciclado del Pet.

  •     Reduce la cantidad de basura
  •     Ahorra energía
  •     Ahorra recursos naturales
  •     Nos hace ahorrar dinero
  •    Genera nuevos empleos
  •    Protege el medio ambiente :
  •    Evita la formación de nuevos basureros
  •    Colabora con la recuperación de los suelos
  •    Elimina la generación de contaminantes 
  •    Impide la proliferación de plagas
  •    Ayuda a preservar los bosques

Tipos y Usos

IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PLÁSTICOS Y SUS USOS MÁS COMUNES

PET: Tereftalato de Polietileno

Envases de bebidas gaseosas, jugos, jarabes, aceites comestibles, bandejas, artículos de farmacia, medicamentos.

PEAD HDPE: Polietileno de alta densidad

Envases de leche, detergentes, champú, baldes, bolsas, tanques de agua, cajones para pescado, entre otros.

PVC: Policloruro de vinilo

Tuberías de agua, desagües, aceites, mangueras, cables, símil cuero, usos médicos como catéteres, bolsas de sangre, etc.

PEBD LDPE:

Polietileno de baja densidad

Bolsas para residuos, usos agrícolas, etc.

PP: Polipropileno

Envases de alimentos, industria automotriz, artículos de bazar y menaje, bolsas de uso agrícola.

PS: Poliestireno

Envases de alimentos congelados, aislante para heladeras, juguetes, relleno

Otros Resinas  epoxídicas,

Resinas Fenólicas, Resinas Amídicas, Poliuretano Beb. Refrecantes Aguas.

Adhesivos e industria plástica. Industria de la madera y la carpintería. Elementos moldeados como enchufes, asas de recipientes.