Chatarra.

FUNCOLOMBIA.  Recibe en calidad de donación materiales reciclables de las diversas empresas del sector industrial para fortalecer los programas de ayuda social dirigidos a comunidades vulnerables. usted y su empresa pueden hacer la diferencia. Contactanos.

La Chatarra es el conjunto de trozos de metal de desecho, principalmente hierro (Fe). El cual es utilizado en la producción de acero, cubriendo un 40% de las necesidades mundiales.

El reciclaje de los metales contribuye significativamente a no empeorar el entorno medio ambiental actual. Al reciclar la chatarra, se reduce significativamente la contaminación de agua, aire y los desechos  provenientes de la minería en un 70 por ciento. Asimismo, obtener aluminio reciclado reduce un 95 por ciento la contaminación del aire, ahorra un 90 por ciento de la energía consumida, en comparación con el procesado de materiales vírgenes.

El destino final del reciclado de hierro y de acero es su fundición.

 

¿Porqué reciclar el acero?

Según algunas estimaciones se logran los siguientes beneficios

·         74% menos uso de energía

·         90% de ahorro en uso de materiales vírgenes

·         86% de reducción de la contaminación atmosférica

·         40% menos uso del agua

·         76% menos contaminación de agua por efluentes líquidos

·         97% de reducción en la generación de residuos

Metales no ferrosos

Dentro de los materiales no ferrosos que se pueden hallar en los residuos se destacan el aluminio, cobre y bronce, sin embargo el principal metal no ferroso que se recupera de los residuos domésticos es el aluminio. Es muy común su uso en latas de refrescos, productos de higiene personal así como bandejas de alimentos. El aluminio es el tercer elemento más abundante en la corteza terrestre (después del oxígeno y sílice) y el metal más abundante en la tierra (8% en peso).

  

Reciclar 1 kg de aluminio ahorra:

·         8 quilogramos de bauxita

·         4 quilogramos de productos químicos

·         14 Kw de electricidad.

Tanto la chatarra de metales ferrosos como la de metales no ferrosos procede de tres grandes fuentes de origen:

- Propia o de origen: La generada en la fábrica, refinería, o fundición, y que, en general, es recuperada y utilizada de nuevo en la misma planta.

- De origen industrial:   La chatarra procedente de recortes y mermas surgidos en el proceso de elaboración de un producto de consumo (electrodomésticos, latas y envases de acero, aerosoles, maquinaria, barcos, automóviles, trenes, etc.) en el que intervienen productos metálicos.

- Obsoleta: La chatarra procedente de productos ya obsoletos que han cumplido su vida de uso. En general, esta chatarra representa un porcentaje muy importante de los residuos metálicos, pero su aprovechamiento requiere de importantes esfuerzos relacionados con su recogida, clasificación, recuperación y reciclado de los productos metálicos asociados. 

BOGOTA - COLOMBIA

Sedes. Suba y  Centro.

Teléfono: celular 311 5184023

E-mail: asesoriasfuncolombia@gmail.com

Web. www.asesoriasfuncolombia.webnode.es

Barranquilla.
Calle 65 No 5d-63 Soledad-Atlántico



 

 


Haz tu web gratis Webnode